La chirimoya, también conocida como «annona cherimola», es una planta de frutos tropicales originaria de América del Sur. Es una de las frutas más populares en muchos países tropicales debido a su sabor dulce y suave. La chirimoya es una fruta ovalada o elíptica, con una pulpa blanca y suave cubierta por una piel verde o marrón. La pulpa contiene una gran cantidad de semillas duras y arrugadas, que son comestibles pero no muy deseables.
Además de su sabor, la chirimoya es también valorada por sus propiedades nutricionales. Contiene vitaminas C y B, minerales como el calcio y el hierro, y antioxidantes que ayudan a proteger la piel y el sistema cardiovascular. La chirimoya también es una buena fuente de fibra, lo que la hace adecuada para aquellos que buscan una dieta saludable y equilibrada. En términos de cultivo, la chirimoya es una planta exigente que requiere un clima cálido y húmedo, pero es una excelente opción para aquellos que tienen un jardín tropical o un invernadero.
Como hacer esquejes de Chirimoya
Reproducir Chirimoya por esquejes es relativamente fácil y eficaz, gracias a que las ramas de Chirimoya tienen suficiente capacidad celular para generar raíces. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para que los esquejes enraícen con éxito, tales como el uso de sustratos nutritivos, la cantidad de luz y el control de la humedad. Además, es necesario elegir los esquejes de la manera correcta, para garantizar una mejor tasa de éxito. Con la información que encontrarás en este artículo, vas a poder tener éxito reproduciendo Chirimoya por esquejes.
Instrucciones:
1. Selecciona una planta madre sana y vigorosa.
2. Utiliza una tijera limpia para cortar una rama de la planta madre.
3. Corta la rama en secciones de 4 a 6 pulgadas de largo.
4. Retira las hojas inferiores de cada sección.
5. Sumerge las secciones en una solución de agua y cloruro de aluminio.
6. Plantar las secciones en una mezcla de suelo y arena.
7. Riega las secciones con regularidad.
8. Mantén las secciones en un lugar cálido y soleado.
9. Espera a que las secciones se arraiguen y comiencen a crecer.
10. Trasplanta las secciones en macetas o en el suelo.
¡Te deseamos mucha suerte enraizando tus esquejes de Chirimoya!