Saltar al contenido

Esquejes de Jazmín

    El Jazmín es una planta hermosa y aromática que aporta un toque de belleza a cualquier jardín. Su floración abundante y su fragancia dulce son una delicia para los sentidos. Es una planta fácil de cuidar, resistente y con una floración prolongada. Además, el Jazmín es una planta que se adapta a distintos tipos de suelo y climas, por lo que es una buena opción para aquellos que quieren disfrutar de un jardín lleno de flores.

    Miles de Jazmines florecen,
    En una danza de colores y aromas,
    Cada uno una belleza única,
    Multiplicando la magia de la naturaleza.

    Como hacer esquejes de Jazmín

    La técnica de reproducir Jazmín por esquejes es relativamente fácil y efectiva, ya que las ramas de Jazmín tienen la capacidad celular para generar raíces. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones para que los esquejes tengan éxito. Por ejemplo, es importante elegir esquejes maduros, de la misma longitud y con una buena cantidad de yemas. Además, es importante mantener un buen grado de humedad en el sustrato y una temperatura adecuada. Por último, es importante vigilar las plagas y enfermedades, para evitar que se propaguen.

    Gracias a la información que encontrarás en este artículo, vas a poder tener éxito reproduciendo Jazmín por esquejes.

    Instrucciones:

    1. Selecciona una planta de jazmín saludable.
    2. Usa una tijera para cortar una rama de la planta.
    3. Corta la rama en secciones de 3 a 5 pulgadas de largo.
    4. Retira las hojas de la parte inferior de cada sección.
    5. Sumerge las secciones en agua tibia durante al menos una hora.
    6. Coloca las secciones en una maceta con tierra para enraizar.
    7. Riega la tierra con regularidad para mantenerla húmeda.
    8. Coloca la maceta en un lugar con luz indirecta.
    9. Espera a que las raíces se desarrollen antes de trasplantar.
    10. Trasplanta el esqueje en una maceta más grande.

     

    ¡Te deseamos mucha suerte enraizando tus esquejes de Jazmín!