Saltar al contenido

Esquejes de Physocarpus

    Physocarpus es una planta hermosa y resistente. Esta planta de hoja caduca es una excelente opción para jardines y parques. Sus hojas brillantes y sus flores en forma de racimos son una maravilla para la vista. Sus frutos son una delicia para los pájaros y otros animales. Esta planta es fácil de cuidar y resistente a la sequía.

    Que tus plantas de Physocarpus se multipliquen,
    Y que su belleza se expanda por doquier,
    Que sus flores sean una dulce melodía,
    Y que su fruto sea una delicia para el paladar.

    Como hacer esquejes de Physocarpus

    Reproducir Physocarpus por esquejes es muy fácil y efectivo, debido a que las ramas de Physocarpus tienen suficiente capacidad celular para generar raíces. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones para que los esquejes enraícen con éxito. Estas consideraciones incluyen la selección de la madera adecuada, el uso de un sustrato con buen drenaje y la aplicación de una cantidad adecuada de agua. Además, es importante mantener la temperatura del ambiente estable para evitar que el esqueje se seque. Gracias a la información que encontrarás en este artículo, vas a poder tener éxito reproduciendo Physocarpus por esquejes.

    Instrucciones:

    Para reproducir Physocarpus por esquejes, se pueden seguir los siguientes pasos:

    Seleccionar una rama que tenga al menos dos ojos y que sea de un tamaño adecuado para manejarlo cómodamente.

    Retirar hojas y ramas laterales para facilitar la propagación.

    Hacer un corte diagonal en la base de la rama, justo debajo de un ojo.

    Retirar las hojas de la parte inferior de la rama y colocarla en una mezcla de tierra y arena húmeda.

    Cubrir la base del esqueje con tierra y mantener la mezcla húmeda.

    Colocar una bolsa de plástico sobre el esqueje para mantener la humedad y evitar la desecación.

    Colocar el esqueje en un lugar cálido y con buena luz indirecta.

    Revisar periódicamente el esqueje y regar cuando sea necesario para mantener la mezcla húmeda.

    Esperar hasta que las raíces del esqueje hayan crecido lo suficiente para poder ser transplantado a un contenedor o al suelo.

     

    ¡Te deseamos mucha suerte enraizando tus esquejes de Physocarpus!