El tomillo es una planta con un aroma único y fresco que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina. Pero, además de sus propiedades culinarias y medicinales, el tomillo es una planta vibrante y vibrante que añade un toque de vida a cualquier jardín o maceta. Con su follaje perenne y su capacidad para florecer en la mayoría de las condiciones climáticas, el tomillo es una planta fácil de cultivar que es una adición excelente para cualquier jardín de hierbas. Además, su aroma natural ayuda a repeler a los insectos, haciendo de él una excelente opción para los jardines de verano. ¡Con todos estos beneficubrimientos, no es de extrañar que el tomillo sea una planta amada por muchos!
Como hacer esquejes de Tomillo
Reproducir Tomillo por esquejes es relativamente fácil y efectivo gracias a que la planta cuenta con una suficiente capacidad celular para generar raíces con facilidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para que los esquejes enraícen con éxito. Estas incluyen el uso de una mezcla de sustrato adecuado, la selección de material con buena calidad, la correcta exposición a la luz solar, la humedad adecuada y la aplicación de un abono rico en nutrientes. Con estas recomendaciones, y gracias a la información que encontrarás en este artículo, vas a poder tener éxito reproduciendo Tomillo por esquejes.
Instrucciones:
Para hacer esquejes de tomillo, sigue los siguientes pasos:
Selecciona una rama saludable y vigorosa de la planta de tomillo que tenga al menos dos o tres hojas y que sea de un diámetro de alrededor de 5mm.
Con un cuchillo limpio y afilado, corta la rama en un ángulo de 45 grados, justo debajo de un nudo o brote lateral.
Retira las hojas inferiores de la rama cortada para reducir la transpiración y estimular la producción de raíces.
Coloca el esqueje en un recipiente con tierra o en una mezcla de tierra y arena y asegúrate de que el corte quede enterrado en el suelo.
Riega el esqueje moderadamente y cubre con un plástico o un recipiente de vidrio para mantener la humedad y crear un ambiente cálido y húmedo.
Coloca el recipiente en un lugar cálido y con buena iluminación, pero evita la exposición directa al sol.
Revisa regularmente el esqueje y riega cuando la tierra se seque. Con el tiempo, el esqueje debería producir raíces y crecer en una planta independiente.
Una vez que la planta haya crecido lo suficiente, puedes trasplantarla a un recipiente más grande o al jardín.
¡Te deseamos mucha suerte enraizando tus esquejes de Tomillo!